![[Woman and her baby in their flooded shack in an informal settlement of Papua New Guinea. © Bahram Ghazi ]](/SiteCollectionImages/Issues/Adequate_Housing/toolkits/toollkit3_image1.jpg)
[Mujer y su bebé en su choza inundada en un asentamiento informal de Papúa Nueva Guinea
© Bahram Ghazi ]
Mujeres
“Todos los derechos humanos son universales, indivisibles e interdependientes y están relacionados unos con otros, y(…) la igualdad de las mujeres en material de propiedad, acceso y control de la tierra y la igualdad de derechos a la propiedad y a una vivienda adecuada coadyuvan al pleno ejercicio de los derechos humanos” (Comisión de Derechos Humanos, 2005/25)
Documentos
Orientación
Guía para legisladores sobre los derechos de la mujer al suelo, propiedad y vivienda
![[Aboriginal family outside their derelict house near Darwin, Australia. © Bahram Ghazi]](/SiteCollectionImages/Issues/Adequate_Housing/toolkits/toolkit3_image2.jpg)
[Familia aborigen frente a su casa en ruinas cerca a Darwin, Australia. © Bahram Ghazi]
Pueblos indígenas
“Los pueblos indígenas tienen derecho a poseer, utilizar, desarrollar y controlar las tierras, territorios y recursos que poseen en razón de la propiedad tradicional u otro tipo tradicional de ocupación o utilización, así como aquellos que hayan adquirido de otra forma”. (Artículo 26.2 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas)
Documentos
- Las consecuencias de los grandes proyectos de desarrollo, Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas, E/CN.4/2003/90
Árabe | Chino | Inglés | Francés |Ruso | Español
Publicaciones y orientación
![[Shacks build by migrant workers, El Ejido, Spain. © Bahram Ghazi]](/SiteCollectionImages/Issues/Adequate_Housing/toolkits/toolkit3_image3.jpg)
[Ranchos construidos por trabajadores migrantes en El Ejido, España. © Bahram Ghazi]
Personas Migrantes
Las personas migrantes irregulares o indocumentadas, incluyendo los solicitantes de asilo rechazados, son particularmente vulnerables a los abusos de derechos humanos, incluyendo la violación de su derecho a una vivienda adecuada. La población migrante en situación irregular se encuentra frecuentemente sin vivienda dado que la incapacidad de pagar el arriendo suele implicar el desalojo inmediato. La carencia de un estatus jurídico y la criminalización de la migración irregular en muchos países, explica que la mayoría de estos no tenga la capacidad o la voluntad para desafiar prácticas de alquiler discriminatorias o abusivas y buscar soluciones legales.
Documentos