La Oficina Regional para América del Sur fue establecida en Santiago, luego de la firma de un acuerdo entre la ACNUDH y el Gobierno de Chile, el 23 de septiembre de 2009. Dicha Oficina cumple con el mandato y las atribuciones generales asignadas a la Oficina del ACNUDH por la Asamblea General en su resolución 48/141 del 20 de diciembre de 1993.
La Oficina Regional para América del Sur cubre los países de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Uruguay y Venezuela. Por su parte Bolivia y Colombia cuentan con una Oficina de país y en Ecuador y Paraguay hay un Asesor de Derechos Humanos. Con estas presencias la Oficina Regional para América del Sur coordina actividades y acciones.
La Oficina Regional para América del Sur establece relaciones de estrecha cooperación, asistencia técnica y diálogo permanente con los gobiernos, las instituciones nacionales de derechos humanos, las organizaciones de la sociedad civil, los equipos de país y agencias de las Naciones Unidas, entre otros, para contribuir al fortalecimiento de la capacidad de estos actores, a fin de mejorar la promoción y la protección de los derechos humanos de conformidad con las normas internacionales.
Las prioridades temáticas de la Oficina Regional para América del Sur son: la impunidad y el estado de derecho, la violencia y seguridad pública, la discriminación de todos tipos, y la pobreza, conjuntamente con los derechos económicos, sociales y culturales.
Los principales objetivos de ACNUDH-América del Sur son:
- Observar la situación regional de derechos humanos
- Promover los instrumentos internacionales de derechos humanos
- Realizar seminarios, talleres e investigaciones sobre diferentes tópicos de derechos humanos
- Capacitar en el uso de mecanismos de promoción y protección de derechos humanos de Naciones Unidas y en el seguimiento de sus dictámenes y recomendaciones
- Capacitar sobre el Examen Periódico Universal y el seguimiento de sus recomendaciones
- Proporcionar asistencia técnica en la armonización e implementación de compromisos internacionales de derechos humanos
- Brindar asesoría en Planes y Programas de Acción en derechos humanos
- Facilitar mesas de diálogo con participación de la sociedad civil, las instituciones naciones de derechos humanos, la comunidad y la cooperación internacional, priorizando las buenas prácticas
- Apoyar a las visitas de Relatores Especiales y Grupos de Trabajo a los países y la difusión de sus recomendaciones
- Cooperar con otras organizaciones internacionales o regionales intergubernamentales o no gubernamentales
- Cooperar con Coordinadores Residentes y UNCTs en temas de derechos humanos
- Formar sobre el enfoque de derechos humanos y su aplicación en el CAA/UNDAF o en los ODMs
- Informar y promover estos objetivos a través de: comunicados de prensa, artículos, entrevistas, videos, hojas informativas, y otras publicaciones.
Las acciones que realizamos en el bienio 2010-2011 incluyeron:
El Representante Regional de la Alta Comisionada en América del Sur es Amerigo Incalcaterra.
Contacto: Regional Representative for South America
Av. Dag Hammerskjöld 3269, Vitacura
Santiago de Chile, Chile
Teléfono: (562) 321-7750
Fax: (562) 263-4978
E-mail: ohchr-santiago@ohchr.org
Web: http://acnudh.org
Facebook: https://www.facebook.com/onudh
Twitter: http://twitter.com/ONU_derechos
YouTube: http://www.youtube.com/ONUderechos
Flickr: http://www.flickr.com/photos/onuderechos/