English | Français
Informe sobre los procesos de preservación de la memoria histórica
Publicado:
23 de enero de 2014
Autora:
Relatora Especial sobre los derechos culturales
Presentado:
Al Consejo de Derechos humanos, en su 25° período de sesiones
Contexto
Este informe es el segundo de dos estudios consecutivos realizados sobre narraciones históricas y conmemorativas.
El primero se presentó a la Asamblea General en octubre de 2013 sobre
El primero se presentó a la Asamblea General en octubre de 2013 sobre la escritura y la enseñanza de la historia (A/68/296).
Resumen y recomendaciones claves
En el presente informe, el Relator Especial subraya la importancia de establecer las condiciones para garantizar un enfoque de perspectivas múltiples cuando se trata de relatos del pasado.
La memorialización debe entenderse como un proceso que proporciona el espacio necesario para que los afectados articulen sus diversas narrativas de manera culturalmente significativa. Recomienda que las estrategias de justicia de transición y las políticas de reconciliación incluyan los derechos culturales. Esos derechos exigen políticas que promuevan la interacción cultural y el entendimiento entre las personas y las comunidades. Además de la construcción de monumentos físicos, las prácticas de conmemoración abarcan una variedad de compromisos que también pueden adoptar la forma de numerosas actividades y expresiones artísticas. Deberían estimular y promover el compromiso cívico, el pensamiento crítico y el debate sobre la representación del pasado.
Léase todas las conclusiones y recomendaciones del
informe sobre los procesos de memorialización..
Aprender más sobre los trabajos del mandato en materia de historia y memoria en la
página dedicada a este enfoque temático.
Metodología
A fin de informar sus estudios y dilucidar los medios para sensibilizar a las instituciones y la sociedad sobre la diversidad del patrimonio cultural y mejorar la cooperación para su protección y promoción, la Relatora Especial organizó una reunión de expertos y una consulta pública.
La reunión de expertos sobre "Los derechos culturales en sociedades divididas y post-conflicto” fue organizada por la Comisión de derechos humanos de Irlanda del Norte (NIHRC), en conjunto con la Universidad de Ulster a Derry, Londonderry, Irlanda del Norte, Reino Unido, del 1 al 3 de julio de 2013.
Véase la
vídeo sobre la consulta y lea la
ponencia marco de la Relatora Especial.
Lea el informe de la Comisión de Derechos Humanos de Irlanda del Norte sobre la consulta, presentado al Consejo de Derechos Humanos (A/HRC/25/NI/5).
La consulta pública el 5 de julio de 2013 en Ginebra. Se invitó a participar a todas las misiones permanentes ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, los organismos especializados y otras organizaciones intergubernamentales, las instituciones nacionales de defensa de los derechos humanos y las organizaciones no gubernamentales.
Véase aquí la
nota verbal y lea las intervenciones de los expertos invitados: