Finalidad del mandato
La privacidad permite el ejercicio de otros derechos: el desarrollo y la expresión libres de la personalidad, la identidad y las creencias individuales, y la capacidad de participar en la vida política, económica, social y cultural. El Relator Especial tiene el mandato de promover y proteger el derecho a la privacidad mediante:
- el examen de las políticas y las leyes gubernamentales sobre la interceptación de las comunicaciones digitales y la recopilación de datos personales;
- la determinación de las actuaciones que interfieren en la privacidad sin una justificación convincente;
- la ayuda a los Gobiernos para que desarrollen las mejores prácticas con miras a someter los mecanismos de vigilancia mundial al estado de derecho;
- la articulación de las responsabilidades que tiene el sector privado de respetar los derechos humanos
- contribuciones para garantizar que los procedimientos y las leyes nacionales sean compatibles con las obligaciones internacionales de derechos humanos
Al Relator Especial sobre la privacidad le interesan cada vez más las implicaciones para la privacidad de las siguientes esferas:
- Vigilancia a gran escala
- Utilización y conservación de datos personales
- Bases de datos forenses de ADN
- Datos abiertos y macrodatos
Acerca del mandato
En 2015, el Consejo de Derechos Humanos creó el primer mandato sobre la privacidad en la resolución
28/16. Pidió al Relator Especial que recabara información verosímil y fidedigna de los Gobiernos, las organizaciones no gubernamentales y otros interesados con conocimiento de situaciones y casos relacionados con la privacidad. El mandato fue renovado por un período de tres años en marzo de 2018 (A/HRC/RES/37/2).
Más sobre la historia de este mandato.
Titular actual del mandato
En julio de 2015, el Consejo de Derechos Humanos nombró a Joseph Cannataci de Malta como el primer Relator Especial sobre el derecho a la privacidad. El profesor Cannataci ha trabajado como profesional colegiado en el sector de la tecnología de la información en el Reino Unido, es miembro de la British Computer Society, así como consultor experto de diversas organizaciones internacionales, y ocupa diversos cargos en la Universidad de Malta, la Universidad de Groningen y la Universidad Edith Cowan (Australia). Su último libro, The Individual and Privacy, fue publicado por Ashgate Publishing Ltd. en 2015. Lea la biografía completa del Profesor Cannataci.
Últimos informes temáticos
Evaluación preliminar de las dimensiones de privacidad de la pandemia de la enfermedad del coronavirus (COVID-19): Publicado en julio de 2020, este informe examina la protección y la vigilancia de los datos en relación con COVID-19 y el rastreo de contactos, que puede ser manual o tecnológico, anónimo o no, consensual o no consensual.
Ver página del informe* | Ver documento
A/75/147
Seguridad y vigilancia, datos de salud y uso de datos personales por parte de empresas comerciales: En el presente informe se ofrece un panorama general de las actividades realizadas en 2019 y se formulan también recomendaciones para protegerse contra las infracciones de la privacidad por motivos de género.
Ver página del informe* | Ver documento
A/HRC/43/52