Convocatoria de aportaciones sobre el impacto de las sustancias tóxicas en los pueblos Indígenas
Publicado por
Relator Especial sobre sustancias tóxicas y derechos humanos
Publicado
28 julio 2022
Publicado por
Relator Especial sobre sustancias tóxicas y derechos humanos
Publicado
28 julio 2022
Publicado por Procedimientos Especiales
Temas
Medio ambiente, Sustancias y desechos peligrosos, Pueblos indígenas
Número del símbolo
A/77/183
Resumen
En el presente informe, el Relator Especial sobre las implicaciones para los derechos humanos de la gestión y eliminación ambientalmente racionales de las sustancias y los desechos peligrosos, Marcos Orellana, examina las implicaciones negativas actuales de las sustancias tóxicas y peligrosas en el goce de los derechos humanos de los pueblos indígenas.
El Relator Especial sobre sustancias tóxicas y derechos humanos, Marcos Orellana, desea agradecer a los Estados, los pueblos Indígenas, las organizaciones de la sociedad civil, las instituciones académicas, las empresas, las organizaciones internacionales y otras partes interesadas, el compromiso continuo con este mandato. El Sr. Orellana inicia el proceso de recopilación de aportaciones de los Estados, los pueblos Indígenas y otras partes interesadas para elaborar su informe temático sobre el impacto de las sustancias tóxicas sobre los pueblos Indígenas y los derechos humanos. El informe se presentará en la 77a sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en octubre de 2022.
El siguiente cuestionario busca información sobre cómo las sustancias tóxicas han afectado a los derechos de los pueblos Indígenas y qué medidas están tomando los Estados para eliminar los efectos de la exposición a sustancias tóxicas sobre pueblos Indígenas. Esta información puede incluir las formas en que los pueblos Indígenas están siendo expuestos a sustancias tóxicas, las formas en que los países están previniendo y tratando la exposición de los pueblos Indígenas a sustancias tóxicas, y los derechos y recursos legales disponibles para los pueblos Indígenas expuestos a sustancias tóxicas y residuos peligrosos.
Descárguese el cuestionario para Estados (WORD): English | Français | Español
Descárguese el cuestionario para los pueblos Indígenas y la sociedad civil (WORD): English | Français | Español
Las aportaciones pueden enviarse por correo electrónico, fax o correo postal. Deben recibirse antes del 23 de mayo de 2022.
Dirección de correo electrónico | [email protected] |
Asunto del correo electrónico | “SR Toxics and Indigenous peoples” |
Dirección postal | UN Special Rapporteur on toxics and human rights Special Procedures Branch UNOG-OHCHR CH-1211 Geneva 10, Switzerland |
Fax | +41 22 917 9006 |
Límite de palabras | 2500 palabras |
Formatos de archivo | Word |
Idiomas aceptados | Inglés, francés y español |
Salvo que se solicite lo contrario, todas las aportaciones se publicarán en la página web del mandato. Si no desea que su respuesta se publique, indíquelo claramente en su respuesta.