Skip to main content
Materiales y recursos

Declaración de Beirut

Publicado

27 junio 2018

La Declaración de Beirut considera que todos los creyentes -teístas, no teístas, ateos o de otro tipo- deben unir sus manos y sus corazones para articular formas en las que la «Fe» pueda defender los «Derechos» de forma más eficaz, de modo que ambos se potencien mutuamente. La expresión individual y comunitaria de las religiones o creencias prospera y florece en entornos en los que se protegen los derechos humanos. Del mismo modo, los derechos humanos pueden beneficiarse de los fundamentos éticos y espirituales profundamente arraigados que proporcionan las religiones o creencias.

En lugar de centrarse en las divisiones teológicas y doctrinales, la Declaración de Beirut favorece la identificación de puntos en común entre todas las religiones y creencias para defender la dignidad y la igualdad de todos los seres humanos. Se dirige a personas de todas las regiones del mundo, con el fin de fomentar sociedades cohesionadas, pacíficas y respetuosas sobre la base de una plataforma común orientada a la acción y abierta a todos.