Mesa del Consejo de Derechos Humanos
El Consejo de Derechos Humanos está presidido por una Mesa rotatoria.
Consta de cinco miembros: un Presidente y cuatro Vicepresidentes, cada uno de los cuales representa a uno de los cinco grupos regionales de la ONU. Uno de los Vicepresidentes actúa como ponente. Cada miembro tiene un mandato de un año.
La oficina se encarga principalmente de cuestiones de procedimiento y organización, incluida la supervisión de las reuniones del Consejo y la gestión de la correspondencia con los Estados.
Qué hacen los Vicepresidentes
Los cuatro Vicepresidentes de la Mesa se turnan en la presidencia de las reuniones de apoyo al Presidente y asesoran sobre los candidatos a las misiones de investigación. También reciben y responden a la correspondencia de las Misiones Permanentes.
Mesa del 19º ciclo del Consejo de Derechos Humanos (2025)
Tareq Md Ariful Islam, Representante Permanente de Bangladesh ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, vicepresidente
Tareq Md Ariful Islam asumió su cargo como Representante Permanente de Bangladesh ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra en agosto de 2024. Antes de su nombramiento en Ginebra, el Sr. Islam había sido Alto Comisionado de Bangladesh en Sri Lanka desde 2020. Anteriormente, fue Representante Permanente Adjunto de Bangladesh ante las Naciones Unidas en Nueva York entre 2016 y 2020. También trabajó en la Misión Permanente de Bangladesh ante las Naciones Unidas en Nueva York como primer secretario y, posteriormente, como consejero, entre 2005 y 2009. El Sr. Islam tiene un máster en diplomacia y comercio por la Universidad de Monash (Australia) y una licenciatura en ingeniería civil por la Universidad de Ingeniería y Tecnología de Bangladesh.
Claudia Fuentes Julio, Representante Permanente de Chile ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, vicepresidenta
Claudia Fuentes Julio, Representante Permanente de Chile ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, fue nombrada para su puesto en Ginebra en 2022. Anteriormente, la Sra. Fuentes Julio fue profesora adjunta en el Departamento de Estudios para la Paz de la Universidad de Chapman en Estados Unidos y profesora asociada en el Departamento de Política de Gobierno de la Universidad Alberto Hurtado en Chile. Dentro del sistema de las Naciones Unidas, la Sra. Fuentes Julio trabajó como consultora en el Instituto de las Naciones Unidas de Investigación sobre el Desarme (UNIDIR) entre 2019 y 2020, y en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) entre 2011 y 2015. La Sra. Fuentes Julio tiene un doctorado en estudios internacionales por la Universidad de Denver (Estados Unidos). También tiene un máster en relaciones internacionales por la Universidad de Kent (Reino Unido), y un diploma en periodismo por la Universidad de Santiago de Chile.
Paul Empole Losoko Efambe, Representante Permanente de la República Democrática del Congo ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, vicepresidente
Paul Empole Efambe fue nombrado Representante Permanente de la República Democrática del Congo ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra en diciembre de 2021. Antes de su nombramiento en Ginebra, el Sr. Empole Efambe había trabajado en la Misión Permanente de la República Democrática del Congo ante las Naciones Unidas en Nueva York desde 2017, primero como Representante Permanente Adjunto y luego como Encargado de Negocios (a.i.). También representó a la República Democrática del Congo en el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). El Sr. Empole Efambe tiene títulos superiores en literatura francesa de la Universidad de Kinshasa, así como una licenciatura en pedagogía aplicada de la Universidad Pedagógica Nacional de la República Democrática del Congo.
Răzvan Rusu, Representante Permanente de Rumanía ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, vicepresidente
Răzvan-Victor Rusu asumió su cargo como Representante Permanente de Rumanía ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra en agosto de 2022. Antes de su nombramiento en Ginebra, el Sr. Rusu fue Representante Permanente de Rumanía ante el Consejo de Europa. Fue jefe de la delegación rumana en la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto entre 2014 y 2017 y ejerció como director general de Asuntos Regionales en el Ministerio de Asuntos Exteriores de su país entre 2012 y 2016. Entre junio de 2013 y agosto de 2016, fue enviado especial de la Asociación Oriental de la Unión Europea (EaP, por sus siglas en inglés). Entre 2007 y 2012, el Sr. Rusu fue embajador de Rumanía en Italia, Malta, San Marino y ante las agencias de la ONU con sede en Roma. Es licenciado y tiene un máster en ingeniería por el Instituto de Ingeniería Civil de Bucarest, y un máster en asuntos internacionales e integración europea por la Escuela Nacional de Estudios Políticos y Administrativos de Rumanía.