Iniciativa “Derechos Humanos 75”
"Juntos, rejuvenezcamos la Declaración Universal de Derechos Humanos, demostremos cómo puede satisfacer las necesidades de nuestro tiempo E impulsemos su promesa de libertad, igualdad y justicia para todos y todas".
El renacimiento generalmente sigue a la destrucción. Y, de este modo, tras la Segunda Guerra Mundial, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948.
Si alguna vez ha existido un momento oportuno para reavivar la esperanza de los derechos humanos para todas las personas, es ahora. Y este momento continuará a lo largo de 2023 y posteriormente, un año de conmemoración de uno de los compromisos internacionales más innovadores del mundo. En 2023, daremos un nuevo impulso a la Declaración Universal de Derechos Humanos, mostraremos cómo satisface las necesidades de nuestro tiempo e impulsaremos su promesa de libertad, igualdad y justicia para todos y todas.
Solidaridad por los derechos de todos y todas
En las décadas transcurridas desde que 50 países firmaron la Declaración Universal de Derechos Humanos, hemos dado grandes avances cruzando las fronteras de la medicina, la tecnología, el medio ambiente, la expresión social y política, las leyes económicas y laborales, y mucho más. El progreso es un proceso, y nos queda mucho por construir. La Declaración refleja el acuerdo de que la igualdad, la libertad y la justicia son valores que impulsan una sociedad próspera en la que todas las personas pueden tener el mismo acceso a las oportunidades en estos ámbitos y en otros de su elección.
La Declaración es una guía de vida con 30 artículos en los que se abordan derechos y beneficios, obtenidos por muchas personas pero que están fuera del alcance de otras. Entre ellos se encuentran el acceso a la educación, el empleo, una remuneración justa, el derecho de voto, la atención sanitaria y otros; los valores de la libertad de expresión, privacidad y respeto mutuo, sin distinción de género, raza, etnia o religión, quedan reflejados en la Declaración.
Derechos humanos 75 es una iniciativa cuyos tres objetivos principales se centran en la universalidad, el progreso y el compromiso bajo la dirección de Derechos Humanos de Naciones Unidas, junto con sus socios y socias. La iniciativa culmina con una reunión de alto nivel en diciembre de 2023 en la que se anunciarán compromisos e ideas globales para una visión del futuro de los derechos humanos.
Para más información:
Los próximos meses - Centro de Derechos Humanos
Damos nuestra palabra de escuchar, aprender y comprometernos a medida que la Iniciativa toma el pulso a países, comunidades y personas de todo el mundo. Los foros empresariales, las consultas con jóvenes, los diálogos en todos los órganos de las Naciones Unidas con sus circunscripciones, y los Estados Miembros activarán la iniciativa en su país para formar parte de una red sólida de intercambio de hitos, retos y necesidades. Los enfoques temáticos periódicos versarán sobre temas fundamentales que abarcan una serie de derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos para la aplicación de la Declaración, así como los derechos al desarrollo y al medio ambiente.
Los compromisos y las historias positivas aparecerán en la cuenta atrás de los dos acontecimientos fundamentales del año:
- Reunión de alto nivel en Viena el 5 y 6 de junio de 2023. Se centrará en la universalidad y la solidaridad, la tecnología y la delineación del futuro con el refuerzo de los derechos humanos como solución a los problemas mundiales.
- Derechos Humanos 75: Reunión de alto nivel el 11 y 12 de diciembre de 2023. Constituirá la culminación de los diálogos nacionales y regionales, las consultas temáticas y las recomendaciones de otros sectores. Un acto de compromiso y visión para los próximos 25 años que contribuirá a la Cumbre sobre el Futuro de 2024. La organización de la reunión de diciembre será híbrida, lo que permitirá la participación presencial desde 4 lugares y la participación virtual de todos y todas.
Tres vías de la DUDH 75
Derechos Humanos de las Naciones Unidas y sus socios coordinarán la Iniciativa DUDH 75, y se desarrollará entre diciembre de 2022 y diciembre de 2023.
El año contará con actividades interesantes y planes de promoción en todo el mundo, estructurados en tres vías y con tres objetivos:
- Promover la universalidad y la indivisibilidad. Renovar el consenso sobre la universalidad y la indivisibilidad de los derechos humanos y ampliar la cooperación local en pro de los derechos humanos, especialmente entre los jóvenes.
- Mirar al futuro. Reflexionar sobre los avances de los derechos humanos en los próximos 25 años, con la vista puesta en la DUDH 100, y profundizar la reflexión sobre los retos futuros en materia de derechos humanos.
- Mantener el ecosistema de los derechos humanos. Fortalecer la arquitectura de los derechos humanos, incluyendo una visión para el futuro de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, generar confianza y movilizar más recursos.
Mensaje en vídeo del Alto Comisionado
Mensaje con motivo del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk
Más recientes
Actualizaciones
Actualización de actividades - 24 de mayo de 2023Artículos de interés
Grupo Consultivo Juvenil: Dando voz a los y las jóvenes en las Naciones UnidasEnlaces relacionados
Participación de los jóvenes
Grupo Consultivo Juvenil de Human Rights 75MÁS INFORMACIÓN
Declaración Universal de Derechos Humanos