El ACNUDH y los pueblos indígenas

“La pandemia hace evidente la importancia de garantizar que los pueblos indígenas puedan ejercer sus derechos de autonomía y de autodeterminación… Se trata de salvar vidas y proteger las preciosas redes de cultura, lenguaje y conocimiento tradicional que nos conectan con nuestras raíces profundas de humanidad”.
Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Día Internacional de los Pueblos Indígenas, 9 de agosto de 2020
Acerca de los pueblos indígenas y los derechos humanos
Los ataques contra los defensores de los derechos humanos de los pueblos indígenas han aumentado drásticamente en los últimos años porque estos colectivos defienden sus derechos a la tierra, los territorios o los recursos. Sus culturas siguen amenazadas y la protección y promoción de sus derechos tropieza con resistencias. Estos conflictos y violaciones de derechos humanos se traducen en el desarraigo y el desplazamiento de los pueblos indígenas.
Las niñas y las mujeres indígenas se enfrentan a más modalidades de discriminación. Tienen tres veces más probabilidades de sufrir violencia sexual que las mujeres no indígenas, y la pandemia de COVID-19 ha agravado estas vulnerabilidades.
Además, la ausencia de reconocimiento jurídico y la falta de datos desglosados contribuyen a invisibilizar a los pueblos indígenas y agravan la discriminación que afrontan. Estos fenómenos exigen un renovado esfuerzo para abordar el nefasto legado de injusticia histórica, discriminación y asimilación al que los pueblos indígenas se han visto sometidos a lo largo de los siglos.
Aquí puede consultar información adicional sobre los pueblos indígenas y los derechos humanos.
Nuestra labor en materia de derechos humanos
La Oficina del ACNUDH lleva a cabo una gama en las esferas nacional y regional a fin de promover los derechos de los pueblos indígenas. En particular:
- Apoyamos los cambios legislativos de ámbito nacional y facilitamos análisis jurídicos y asesoramiento especializado sobre las leyes y políticas pertinentes;
- Fomentamos el diálogo y la cooperación con un amplio conjunto de interesados, entre otros las autoridades estatales, los parlamentarios y las instituciones nacionales de derechos humanos;
- Elaboramos herramientas y orientaciones relativas a los derechos de los pueblos indígenas;
- Contribuimos activamente al Grupo de apoyo interinstitucional sobre cuestiones indígenas (IASG), en particular con miras a la aplicación del Plan de acción para todo el sistema de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas;;
- Coordinamos un Programa de becas para representantes indígenas, que se imparte en cuatro lenguas;
- Apoyamos al Fondo de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para los Pueblos Indígenas;;
- Prestamos apoyo de secretaría al Mecanismo de Expertos sobre los derechos de los pueblos indígenas;
- Prestamos apoyo de secretaría al Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Documentos principales
Llamamiento a la acción de la Junta de Jefes Ejecutivos de las Naciones Unidas* sobre la construcción de un futuro inclusivo, sostenible y resiliente con los pueblos indígenas (2020)
Plan de Acción sobre los pueblos indígenas para todo el sistema de las Naciones Unidas (2015), en formato PDF: English
Folleto informativo No. 9: Los pueblos indígenas y el sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas (2013, Rev. 2), en formato PDF: Español
La Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas: Manual para las instituciones nacionales de derechos humanos (2013), en formato PDF: English | Français | Русский | Español
Informes y materiales recientes
Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre los derechos de los pueblos indígenas (2020): Este informe contiene información sobre las novedades pertinentes de los órganos y mecanismos de derechos humanos y describe las actividades realizadas del 1 de mayo de 2019 al 31 de mayo de 2020 por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Ver página del informe* | Ver documento A/HRC/45/22
Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre los derechos de los pueblos indígenas (2019): El presente informe destaca algunos ejemplos ilustrativos de las actividades e iniciativas llevadas a cabo por el ACNUDH en los planos nacional, regional y mundial que han contribuido al ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas. En el documento se reseñan también las últimas novedades en los órganos y mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas que guardan relación con los pueblos indígenas. Ver página del informe* | Ver documento A/HRC/42/19
Nota informativa sobre los derechos de los pueblos indígenas y la Agenda 2030 (2017): La Agenda 2030 encierra un potencial de transformación para los pueblos indígenas, si en su aplicación se respetan estos principios. La Agenda 2030 consiste en 17 objetivos de desarrollo sostenible y 169 metas, 73 de las cuales guardan vínculos sustanciales con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. En formato PDF: English*
Latest reports
A/HRC/53/44
Expert workshop on possible ways to enhance the participation of Indigenous Peoples in the work of the Human Rights Council (2023)The present report is submitted pursuant to Human Rights Council resolution 48/11. It summarizes the proceedings of the expert workshop on possible ways to enhance the participation of Indigenous Peoples in the work of the Human Rights Council, held from 21 to 24 November 2022. It contains summaries of the opening statements and of the discussions held on venues of participation, participation modalities, selection criteria and selection mechanisms, as well as the recommendations resulting from the discussions held on those topics. A list of those who contributed to the discussions is presented in the annex.
A/HRC/53/43
Panel discussion on the rights of Indigenous Peoples (2023)At its fifty-first session, the Human Rights Council held, pursuant to Council resolution 18/8, its annual half-day panel discussion on the rights of Indigenous Peoples. Pursuant to Council resolution 48/11, the panel discussion focused on the impact of social and economic recovery plans in the context of the coronavirus disease (COVID-19) pandemic on Indigenous Peoples, with a special focus on food security. The summary of the discussion, contained in the present report, is being submitted in accordance with Council resolution 48/11.
Actividades
Aprenda más sobre los derechos de los pueblos indígenas con la nueva herramienta de aprendizaje electrónico
15 de diciembre de 2020
Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo
9 de agosto de 2020
HLPF 2020: Participación de los pueblos indígenas
7 - 16 de julio de 2020
Declaraciones sobre la COVID-19
abril de 2020
19° período de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas
13–24 de abril de 2020
Evento de alto nivel para la clausura del Año Internacional de las Lenguas Indígenas 2019
diciembre de 2019
Vídeos
Herramienta informática de aprendizaje sobre los derechos de los pueblos indígenas
23 de febrero de 2021
Véase en YouTube
Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas: una conversación con expertos
27 de febrero de 2017
Véase en YouTube