El ACNUDH y los pueblos indígenas

Acerca de los pueblos indígenas y los derechos humanos
Los ataques contra los defensores de los derechos humanos de los pueblos indígenas han aumentado drásticamente en los últimos años porque estos colectivos defienden sus derechos a la tierra, los territorios o los recursos. Sus culturas siguen amenazadas y la protección y promoción de sus derechos tropieza con resistencias. Estos conflictos y violaciones de derechos humanos se traducen en el desarraigo y el desplazamiento de los pueblos indígenas.
Las niñas y las mujeres indígenas se enfrentan a más modalidades de discriminación. Tienen tres veces más probabilidades de sufrir violencia sexual que las mujeres no indígenas, y la pandemia de COVID-19 ha agravado estas vulnerabilidades.
Además, la ausencia de reconocimiento jurídico y la falta de datos desglosados contribuyen a invisibilizar a los pueblos indígenas y agravan la discriminación que afrontan. Estos fenómenos exigen un renovado esfuerzo para abordar el nefasto legado de injusticia histórica, discriminación y asimilación al que los pueblos indígenas se han visto sometidos a lo largo de los siglos.
Aquí puede consultar información adicional sobre los pueblos indígenas y los derechos humanos.
Nuestra labor en materia de derechos humanos
La Oficina del ACNUDH lleva a cabo una gama en las esferas nacional y regional a fin de promover los derechos de los pueblos indígenas. En particular:
- Apoyamos los cambios legislativos de ámbito nacional y facilitamos análisis jurídicos y asesoramiento especializado sobre las leyes y políticas pertinentes;
- Fomentamos el diálogo y la cooperación con un amplio conjunto de interesados, entre otros las autoridades estatales, los parlamentarios y las instituciones nacionales de derechos humanos;
- Elaboramos herramientas y orientaciones relativas a los derechos de los pueblos indígenas;
- Contribuimos activamente al Grupo de apoyo interinstitucional sobre cuestiones indígenas (IASG), en particular con miras a la aplicación del Plan de acción para todo el sistema de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas;;
- Coordinamos un Programa de becas para representantes indígenas, que se imparte en cuatro lenguas;
- Apoyamos al Fondo de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para los Pueblos Indígenas;;
- Prestamos apoyo de secretaría al Mecanismo de Expertos sobre los derechos de los pueblos indígenas;
- Prestamos apoyo de secretaría al Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Documentos principales
Llamamiento a la acción de la Junta de Jefes Ejecutivos de las Naciones Unidas* sobre la construcción de un futuro inclusivo, sostenible y resiliente con los pueblos indígenas (2020)
Plan de Acción sobre los pueblos indígenas para todo el sistema de las Naciones Unidas (2015), en formato PDF: English
Folleto informativo No. 9: Los pueblos indígenas y el sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas (2013, Rev. 2), en formato PDF: Español
La Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas: Manual para las instituciones nacionales de derechos humanos (2013), en formato PDF: English | Français | Русский | Español
Últimos informes
Actividades
Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo
9 de agosto de 2023
Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, 22º período de sesiones
17–28 de abril de 2023
Taller de expertos sobre posibles formas de aumentar la participación de los pueblos indígenas en la labor del Consejo de Derechos Humanos
21 – 24 de noviembre de 2022
Vídeos
Herramienta informática de aprendizaje sobre los derechos de los pueblos indígenas
23 de febrero de 2021
Véase en YouTube
Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas: una conversación con expertos
27 de febrero de 2017
Véase en YouTube