Red de las Naciones Unidas sobre Discriminación Racial y Protección de las Minorías
ACNUDH y las minorías
La Red de las Naciones Unidas sobre Discriminación Racial y Protección de las Minorías proporciona una plataforma para abordar, a través de la sensibilización, la promoción y la creación de capacidad, las cuestiones de discriminación racial y la protección de las minorías nacionales o étnicas, lingüísticas y religiosas, incluidas las cuestiones de las formas múltiples e interrelacionadas de discriminación. La Red reúne a más de 20 departamentos, agencias, programas y fondos de las Naciones Unidas, entre los que se incluyen DAES, DGC, DOCO, DDPA, OIT, OCHA, OACDH, OSAPG, PBSO, ONUSIDA, ONAOC, PNUD, PNUMA, ACNUR, UNESCO, UNFPA, UNICEF, UNITAR, ONUDD, ONU Mujeres, PMA y OMS.
El ACNUDH actúa como copresidente permanente de la Red. La copresidencia de la Red en 2024 recae en el Departamento de Comunicación Global (DGC) Copresidentes anteriores: UNESCO (2021 y 2022), la Oficina del Asesor Especial para la Prevención del Genocidio (2023).
Comunicados de prensa y declaraciones
VOCES PARA LA ACCIÓN CONTRA EL RACISMO: Declaración de la Red de la ONU sobre Discriminación Racial y Protección de las Minorías en el Día Internacional contra la Discriminación Racial 22 de marzo de 2022
العربية | Français | Pусский | Español
Portuguese Português | German Deutsch
Publicaciones y documentos
Nota orientativa sobre interseccionalidad, discriminación racial y protección de las minorías (2022)
PDF: English
Lista de control para reforzar la labor de las Naciones Unidas a escala nacional en la lucha contra la discriminación racial y la promoción de los derechos de las minorías
PDF: العربية | English | Français | Русский | Español | Romanian
FORMACIÓN EN LÍNEA SOBRE «LA LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y EL FORTALECIMIENTO DE LA PROTECCIÓN DE LAS MINORÍAS, LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y OTROS GRUPOS DE POBLACIÓN EN LOS PROCESOS DE PROGRAMACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS»: Paquete completo de material didáctico del curso del Equipo de las Naciones Unidas en el país