Notas de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Preocupación por el uso de fuerza letal ilícita en Jenin en la Ribera Occidental ocupada
24 enero 2025

Desde
Portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: Thameen Al-Kheetan
Lugar
Ginebra
Estamos sumamente preocupados por el uso de fuerza letal ilícita en Jenin, en la Ribera Occidental ocupada. Las operaciones letales israelíes de los últimos días suscitan serias dudas por el posible uso innecesario o desproporcionado de la fuerza, incluyendo métodos y medios con fines militares, lo que contraviene la normativa internacional de derechos humanos, así como las normas y estándares aplicables a las operaciones de aplicación de la ley.
Estas operaciones han incluido numerosos ataques aéreos y disparos supuestamente aleatorios dirigidos a residentes desarmados que intentaban huir o buscar un lugar seguro.
Israel, como potencia ocupante, tiene la responsabilidad de proteger a la población del territorio que ocupa. Tal como ha subrayado el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Volker Türk, Israel debe adoptar y aplicar normas para entablar combate que cumplan plenamente con la normativa de derechos humanos aplicable.
Nuestra Oficina ha verificado que al menos 12 personas palestinas han sido asesinadas y 40 heridas por las fuerzas de seguridad israelíes desde el martes pasado, la mayoría de las cuales cuando estaban aparentemente desarmadas. Entre las personas heridas se encontraban un médico y dos enfermeras, según información de la Media Luna Roja Palestina.
Todos los asesinatos cometidos en un contexto de aplicación de la ley deben investigarse de forma exhaustiva e independiente y los responsables de cualquier asesinato ilícito deben rendir cuentas.
Israel, que lleva años sin exigir de forma sistemática responsabilidades a miembros de sus fuerzas de seguridad responsables de asesinatos ilícitos, no solamente viola sus obligaciones conforme al derecho internacional, sino que además corre el riesgo de estar alentando a la repetición de este tipo de asesinatos.
Tras semanas de violencia por parte tanto de las fuerzas de seguridad palestinas como israelíes en Jenin, más de 3.000 familias se han visto obligadas a desplazarse. Servicios básicos como agua y electricidad llevan semanas interrumpidos. Las fuerzas de seguridad israelíes han bloqueado también entradas a ciudades palestinas principales como Hebrón, han cerrado puestos de control, además de llevar a cabo registros prolongados e individuales de vehículos en aquellos puestos que siguen abiertos. Este hecho ha dejado aisladas a miles de personas palestinas de las comunidades vecinas, además de paralizar actividades diarias. Aparentemente se han instalado trece nuevas puertas de hierro en las entradas a otras ciudades en todo el territorio de la Ribera Occidental ocupada.
Tras el anuncio de la cesación del fuego en Gaza la semana pasada, varios colonos han estado atacando aldeas palestinas y arrojando piedras a vehículos, lo que ha dejado heridas a varias personas palestinas. Se han incendiado varias viviendas y vehículos.
Nos inquietan también los comentarios repetidos por varios funcionarios israelíes sobre planes para una nueva ampliación de los asentamientos, lo que supondría un nuevo incumplimiento del derecho internacional. Volvemos a recalcar que el traspaso por parte de Israel de su propia población civil hacia los territorios que ocupa equivale asimismo a un crimen de guerra.
El Alto Comisionado hace un llamamiento a las autoridades israelíes a detener cualquier expansión de sus asentamientos y, por el contrario, a evacuar todos los asentamientos, tan pronto como sea posible, tal como estipula el derecho internacional.
Hacemos un llamamiento a poner fin inmediato a la violencia en la Ribera Occidental. También solicitamos a todas las partes, incluyendo terceros Estados con influencia, a hacer todo lo posible para asegurar la consecución de la paz en la región.
Para más información y solicitudes de medios de comunicación, póngase en contacto con:
En Ginebra
Thameen Al-Kheetan: +41 22 917 4232 / [email protected]
Ravina Shamdasani - + 41 22 917 9169 / [email protected]
Liz Throssell - + 41 22 917 9296 / [email protected]
Etiqueta y comparte
X @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights
Situación en el Territorio Palestino Ocupado, Israel y Líbano
Más información sobre la cobertura mediática de la situación