Notas de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Grave preocupación en materia de derechos humanos por el agravamiento de la situación en la región oriental de la RDC
18 febrero 2025

Desde
Portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Ravina Shamdasani
Lugar
Ginebra
La situación en la región oriental de la República Democrática del Congo empeora rápidamente, lo que ha conllevado violaciones y abusos graves de derechos humanos, como por ejemplo ejecuciones sumarias, incluso de niños, así como violencia sexual relacionada con el conflicto y violencia de género. También se han producido ataques contra hospitales y almacenes humanitarios, además de amenazas contra el poder judicial.
Los avances hacia Kivu del Sur por parte del grupo M23, respaldado por Rwanda, ha sumido a la región en una crisis compleja de seguridad y humanitaria, provocando el desplazamiento de población.
Nuestra Oficina ha verificado casos de ejecución sumaria de niños por parte del grupo M23 después de que entraran en la ciudad de Bukavu la semana pasada. También sabemos que los niños tenían armas en su poder. Hacemos un llamamiento a Rwanda y al grupo M23 a asegurar el cumplimiento con los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. También estamos documentando casos de malos tratos, violencia sexual relacionada con el conflicto y violencia de género, reclutamiento infantil y forzoso, intimidación y amenazas de muerte.
Además, hemos recibido información sobre detenciones y arrestos arbitrarios, trato degradante y supuestas devoluciones forzadas de hombres jóvenes congoleses que huían de la violencia hacia países vecinos.
Tras la fuga de presos de las prisiones centrales de Kabare y Bukavu del pasado 14 de febrero, hemos recibido solicitudes de protección de víctimas y testigos. Ellos y ellas temen actos de represalia por parte de los presos fugados, teniendo en cuenta su participación activa en los juicios contra algunos de estos prisioneros condenados por violaciones y abusos graves de derechos humanos, algunos de los cuales equivalen a crímenes internacionales. Nos preocupa asimismo la seguridad de abogados y otro personal judicial.
También hemos recibido denuncias de que periodistas, defensores y defensoras de derechos humanos y miembros de organizaciones de la sociedad civil han recibido amenazas, además de haber sido obligados a abandonar la zona. Otros siguen atrapados en Bukavu y Goma, y han expresado temor por su seguridad, debido a su participación activa en cuestiones de derechos humanos y por su denuncia de violaciones y abusos cometidos por Rwanda y el M23 en diferentes territorios de la región oriental de la RDC.
El Jefe de Derechos Humanos de las Naciones Unidas Volker Türk hace un llamamiento a Rwanda y al M23 a proteger a todas las personas en territorios bajo su control.
Türk quiere expresar su horror por los acontecimientos que se están desarrollando en Kivu del Sur y del Norte, así como por las repercusiones que estos hechos están conllevando para la población civil. La violencia debe cesar de forma inmediata. Todas las partes deben respetar el derecho internacional humanitario, de forma especial en lo que respecta a la protección de los civiles y la normativa sobre derechos humanos, además de reanudar el diálogo dentro del marco de los procesos de Luanda y Nairobi.
Los riesgos de que esta situación se acabe convirtiendo en un conflicto todavía más extendido y profundo son lamentablemente muy reales y tendrán consecuencias aun más devastadoras para los civiles.
Para más información y solicitudes de medios de comunicación, póngase en contacto con:
En Ginebra
Ravina Shamdasani + 41 22 917 9169 / [email protected]
Liz Throssell + 41 22 917 9296 / [email protected]
Jeremy Laurence +41 22 917 9383 / [email protected]
Seif Magango +41 79 752 0488 / [email protected]
Etiqueta y comparte
X @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights