Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

RDC: Türk hace un llamamiento a adoptar medidas urgentes para hacer frente a la grave crisis de derechos humanos en Goma

28 enero 2025

STR / AFP
© STR / AFP

GINEBRA  – El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Volker Türk advirtió hoy que la crisis de derechos humanos en Goma, la capital de la región de Kivu del Norte en la República Democrática del Congo, ha dejado a la población civil expuesta a violaciones y abusos graves de derechos humanos, además de a violaciones graves del derecho internacional humanitario. Él recordó a todas las partes sus obligaciones en virtud del derecho internacional de proteger a los civiles.

El grupo armado M23 y las Fuerzas de Defensa de Rwanda han entablado combates contra las fuerzas armadas de la RDC, respaldadas por el grupo armado Wazalendo, en la ciudad de Goma.  Varios proyectiles han alcanzado al menos dos emplazamientos que albergan a desplazados internos.

"A medida que la violencia y los combates urbanos aumentan dentro de Goma, la población civil se enfrenta a graves riesgos, incluyendo los derivados del uso de armamento explosivo como morteros y artillería en zonas pobladas," advirtió el Alto Comisionado.

"La expansión de la violencia hacia otros pueblos y ciudades empeorará la crisis de derechos humanos ya grave de por sí," añadió, manifestando su temor de que los combates se puedan extender a otras ciudades principales en Kivu del Norte y a la Provincia de Kivu del Sur.

Varios informes señalan que cientos de miles de civiles han resultado desplazados desde que comenzara la escalada, a la vez que el abastecimiento de alimentos, agua y electricidad se está agotando rápidamente con consecuencias desastrosas.  El acceso a Internet y a otros servicios de telecomunicaciones ha quedado también restringido.

"Cientos de miles de personas que ya han tenido que soportar anteriormente violencia, desplazamiento y condiciones de vida muy precarias se ven una vez más obligadas a huir," afirmó el Alto Comisionado.

Türk también destacó el riesgo de que se produzca un deterioro general del orden público en Goma después de que un número calculado de 4.763 prisioneros escaparan de la prisión de Muzenze, la prisión de mayor tamaño en Goma, el 27 de enero.

Türk expresó su preocupación por la situación de los defensores y defensoras de derechos humanos, los periodistas y otros actores de la sociedad civil en Goma, al tiempo que hizo un llamamiento a garantizar la seguridad de estas personas.  Él también advirtió de un incremento en el riesgo de violencia sexual y de género.

El Jefe de Derechos Humanos de las Naciones Unidas apeló también a acabar con el discurso de odio y los ataques por motivos raciales, incluyendo aquellos dirigidos contra personas que son percibidas como miembros de la comunidad étnica Tutsi o contra los que se consideran traidores.  Él instó a todos los actores, incluyendo a líderes tradicionales, religiosos y políticos, así como personas con influencia, a promover la unidad social.

Él recordó a todas las partes del conflicto que todas sus acciones están siendo supervisadas, y que se les exigirá rendición de cuentas por cualquier violación y crimen graves que cometan.

Para más información y solicitudes de los medios de comunicación, póngase en contacto con:

In Ginebra
Ravina Shamdasani - + 41 22 917 9169 / [email protected] 
Liz Throssell - + 41 22 917 9296 / [email protected] 

Etiquetar y compartir

X @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights