Comunicados de prensa Procedimientos Especiales
Ecuador: Experto presenta amicus curiae en caso de explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní
27 enero 2025
GINEBRA – El Relator Especial de la ONU sobre tóxicos y derechos humanos, Marcos Orellana, ha presentado hoy un amicus curiae ante la Corte Constitucional de Ecuador en el caso de la consulta popular sobre la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní, en el que expone los estándares internacionales para el cumplimiento de las decisiones judiciales que exigen a los Estados garantizar su efectiva y pronta ejecución.
«El incumplimiento de la voluntad popular y de la sentencia de la Corte Constitucional de Ecuador pone en peligro uno de los ecosistemas más biodiversos del mundo, amenaza los derechos de los Pueblos Indígenas y socava el Estado Constitucional de Derecho», dijo el Relator Especial.
En agosto de 2023, los ciudadanos ecuatorianos, a través de una consulta popular organizada al amparo de la Constitución nacional, decidieron dejar bajo tierra indefinidamente el petróleo del Bloque 43 del
Parque Nacional Yasuní. La Corte Constitucional dio a esta decisión un plazo final de cumplimiento hasta agosto de 2024. A pesar de la sentencia, el gobierno ecuatoriano ha continuado con la extracción de hidrocarburos en el Parque Nacional Yasuní.
«Las normas internacionales de derechos humanos sobre el cumplimiento de las sentencias judiciales adquieren una importancia aún mayor cuando el incumplimiento pone en peligro la supervivencia de los Pueblos Indígenas y amenaza con causar daños medioambientales significativos», afirmó Orellana.
En su escrito de amicus curiae, el experto subrayó la relación entre los derechos de los Pueblos Indígenas y la protección de un medio ambiente sano. Señaló que los Pueblos Indígenas que viven en la selva amazónica en Yasuní enfrentan graves amenazas para su salud, tierras y territorios como consecuencia de la exposición a sustancias peligrosas y residuos generados por la extracción de petróleo.
También destacó la importancia de que la Corte Constitucional de Ecuador evalúe el cumplimiento de su sentencia en este caso. «Los tribunales constitucionales tienen un papel crucial que desempeñar en el esfuerzo por incorporar las normas internacionales de protección de los derechos humanos en el derecho interno», dijo el Relator Especial.
«Para hacer realidad el desarrollo sostenible, el Acuerdo de Escazú sobre derechos ambientales en América Latina y el Caribe prioriza el acceso a la justicia en materia ambiental y exige a los Estados Partes contar con mecanismos efectivos para hacer cumplir las decisiones judiciales», dijo Orellana.
EL EXPERTO DE LA ONU: Marcos A. Orellana, Relator Especial de las Naciones Unidas sobre las obligaciones de derechos humanos relacionadas con la gestión y eliminación ecológicamente racionales de las sustancias y los desechos peligrosos.
Los relatores especiales/expertos independientes/grupos de trabajo son expertos independientes en derechos humanos nombrados por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. En conjunto, estos expertos se denominan Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de forma voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Aunque la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas actúa como secretaría de los Procedimientos Especiales, los expertos actúan a título individual y son independientes de cualquier gobierno u organización, incluidas la OACNUDH y las Naciones Unidas. Cualquier punto de vista u opinión presentados son exclusivamente los del autor y no representan necesariamente los de la ONU o de la OACNUDH.
Las observaciones y recomendaciones específicas por país de los mecanismos de derechos humanos de la ONU, incluidos los procedimientos especiales, los órganos de tratados y el Examen Periódico Universal, pueden consultarse en el Índice Universal de los Derechos Humanos https://uhri.ohchr.org/en/.
Para más información y solicitudes de los medios de comunicación, favor de contactar a [email protected]
Para consultas de los medios de comunicación sobre otros expertos independientes de la ONU, favor de contactar a: Dharisha Indraguptha ([email protected]) o Maya Derouaz ([email protected]).
Siga las noticias relacionadas con los expertos independientes en derechos humanos de la ONU en X: @UN_SPExperts
Etiquetas
VER ESTA PÁGINA EN: