Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos


Objetivo del mandato
Muchos derechos humanos resultan inaccesibles para quienes viven en la extrema pobreza. Este mandato fue concebido para:
- Dar más notoriedad a la situación de quienes viven en extrema pobreza
- Poner de relieve las consecuencias que en materia de derechos humanos tiene el abandono sistemático al que esas personas están sometidas.
Acerca del mandato
La Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas estableció inicialmente el mandato sobre la extrema pobreza en 1998. El mandato fue mantenido por el Consejo de Derechos Humanos, que sucedió a la Comisión en junio de 2006. En sus resoluciones 8/11 y 53/10, el Consejo pidió al Relator Especial que examinara las iniciativas adoptadas para promover y proteger los derechos de quienes vivían en extrema pobreza y presentara un informe al respecto a los Estados Miembros, con miras a progresar en la erradicación de esa situación de pobreza.
Titular actual del mandato
El profesor Olivier De Schutter (Bélgica) fue nombrado Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la extrema pobreza y los derechos humanos por el Consejo de Derechos Humanos en su 43° período de sesiones, en marzo de 2020. Catedrático de Derecho en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y en el Instituto de Estudios Políticos de París (Science-Po, Francia), el profesor De Schutter fue Relator Especial sobre el derecho a la alimentación de 2008 a 2014 y miembro del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales entre 2015 y 2020. Antes de desempeñar estos cargos, había sido Secretario General de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH). Pulse aquí para consultar la biografía íntegra y el curriculum vitae del profesor De Schutter.
Llamamiento a contribuciones
Documentos básicos
Los Principios Rectores sobre la extrema pobreza y los derechos humanos
El Consejo de Derechos Humanos aprobó los Principios Rectores en su 21er. periodo de sesiones, en septiembre de 2012. Esta normativa fue el primer conjunto de directrices políticas a escala mundial, centradas específicamente en los derechos humanos de las personas que vivían en extrema pobreza. El objetivo de estas directrices es servir de herramienta práctica para que los encargados de formular políticas puedan velar por que las medidas orientadas a la erradicación de la pobreza alcancen a los miembros más necesitados de la sociedad, respeten y promuevan sus derechos, y tengan en cuenta los obstáculos sociales, culturales, económicos y estructurales que les impiden el pleno disfrute de sus derechos humanos Información adicional.
Últimos informes temáticos
Recientes informes por país
Información de contacto
Sr. Olivier De Schutter
Mandato del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos
Palacio de las Naciones, CH-1211 Ginebra 10, Suiza
Correo electrónico: [email protected]
Cuenta de Twitter: @srpoverty
Los anteriores titulares del mandato
Sr. Philip Alston* (Australia),
junio de 2014 - abril de 2020
Sra Magdalena Sepúlveda Carmona* (Chile),
mayo de 2008 - junio de 2014
Sr. Arjun Sengupta (India),
agosto de 2004 - abril de 2008
Sra A. M. Lizin (Bélgica),
abril de 1998 - julio de 2004
Actividades
11 diciembre 2024, 13:15-14:30, Sala XXVII, Palais des Nations, Ginebra: Mesa redonda sobre la financiación para el desarrollo: Preparación de la 4ª Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo
Word | PDF
Noviembre 2024: Prioridades de la segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social 2025
Word | PDF
17 octubre 2024: El sistema financiero internacional «no está preparado» para afrontar la catastrófica crisis de la deuda: Experto de la ONU en pobreza
15 octubre 2024: Declaración sobre la futura Estrategia de Lucha contra la Pobreza de la UE
3 julio 2024, 13:00-14:00 CET:Participación de las personas en situación de pobreza: El arma secreta en la lucha contra la pobreza (Hybrid HRC56 Evento paralelo)Más información e inscripciones
Videos
Eradicating poverty beyond growth: Olivier De Schutter
Watch on YouTube